Cómo son mis viajes
Las rutas y viajes que diseño por España combinan naturaleza, cultura y gastronomía, visitando zonas poco masificadas por el turismo.
Son viajes de autor diseñados para una experiencia sostenible, en las que recorremos pueblos y paisajes en grupos muy reducidos, siempre respetando el entorno y disfrutando sin prisas del destino.
Aquí no corremos para ver mil cosas en un mismo día o para hacer las mismas fotos que hace todo el mundo para compartir en redes sociales.
Esto es otra cosa.

Si quieres hacerte una idea de cómo son mis viajes
Te regalo 7 rutas sostenibles
He diseñado esta guía para que descubras nuevos destinos en España y viajes de forma más responsable.
99 páginas con itinerarios, recomendaciones y fotos a todo color.
En el mundo existen
dos tipos de personas
Los que viajan para vivir una experiencia
Los que viajan para contar que han viajado
Los del primer grupo son gente con personalidad, que disfrutan del destino sin importarles el qué dirán.
Son personas curiosas, con ganas de aprender, que se preocupan por la huella que dejan allá donde van.
Son los que en sus vacaciones o escapadas, lo mismo se van a la otra punta del mundo, que eligen un pueblo pesquero de Galicia.
Lo que quieren es vivir experiencias, probar buena comida, ver paisajes increíbles, conocer culturas y tradiciones, etc.
Gente que no se conforma con cualquier cosa, sino que reflexiona un poco sobre el tipo de viaje que está haciendo.
Lo dicho, gente con personalidad.
Los del segundo grupo son personas más preocupadas por el aparentar que por vivir el viaje.
Es gente que siempre va a lo más turístico o a lo que se pone de moda, solo para decir que estuvo allí.
Son personas que van buscando la foto perfecta, posando como si fueran modelos, sin importarles realmente lo que están viendo, mientras la foto salga bien.
Son coleccionistas de destinos, cuántos más famosos mejor.
Gente que no se preocupa por el medioambiente, ni por el impacto del turismo, ni por nada en especial.
Lo dicho, gente a la que le importa poco a dónde vayan mientras lo puedan contar.
Si te has sentido identificado con el segundo grupo, ya puedes dejar de leer.
Gracias por tu tiempo, pero esto no es para ti
Si crees que encajas en el primer grupo, entonces mis viajes son para ti
Por qué hacer un viaje sostenible
Porque no es lo mismo ser un viajero que un turista
Porque conocer bien un lugar no es ir a hacerte 4 fotos para redes sociales
Porque viajar con calma es empaparte de la cultura y la gastronomía de la zona
Porque cuidar el entorno que visitas te transmite mucha paz
Porque ayudar a la economía local te hace mejor persona
Porque tenemos que conservar la naturaleza para que la puedan disfrutar nuestros hijos cuando sean mayores
Porque te puedes divertir mucho a la vez que descubres paisajes increíbles
Porque la buena gente vive en los pueblos
Porque el turismo de postureo es una horterada que tiene los días contados