Quién soy
Mi nombre es Ángel y llevo trabajando en Turismo toda mi vida.
He puesto en marcha este proyecto porque creo firmemente que hay que apostar por un turismo sostenible de calidad en España, rediseñando la oferta actual y dando valor a esos pequeños empresarios que luchan por hacer las cosas de forma diferente
Siempre me ha interesado la sostenibilidad turística y creo que es crucial para marcar la diferencia entre un viaje y otro. En estos tiempos, en los que el turismo es tan intrusivo, es necesario hacerlo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales, evitando la masificación.

Cómo he llegado hasta aquí
Finalizo mis estudios en Turismo
Ya soy Diplomado en Turismo! Una formación que me ha permitido especializarme en el sector económico más importante de España, y poder poner el foco hacia los viajes, una de las actividades que más enriquecen a las personas
Consolidación en el sector hotelero
Tras 3 años trabajando en Sevilla como agente de viajes, guía acompañante y recepcionista de hotel, me traslado a Madrid para seguir creciendo profesionalmente dentro del sector hotelero, despeñando distintas posiciones
Turismo Sostenible
En 2017 tras varios años en el sector hotelero, decido formarme con un Curso Universitario de Gestión Sostenible de Destinos Turísticos, que me permite profundizar en materia de sostenibilidad turística, y comprender las características de esta rama
Máster Experiencia de Cliente
Justo antes de la pandemia, finalizo un Máster en Costumer Experience Management, que me permite adquirir nuevos conocimientos sobre cómo afrontar las necesidades de los clientes para brindarles una experiencia inolvidable
2004
Finalizo mis estudios en Turismo
Ya soy Diplomado en Turismo! Una formación que me ha permitido especializarme en el sector económico más importante de España, y poder poner el foco hacia los viajes, una de las actividades que más enriquecen a las personas
2017
Turismo Sostenible
En 2017 tras varios años en el sector hotelero, decido formarme con un Curso Universitario de Gestión Sostenible de Destinos Turísticos, que me permite profundizar en materia de sostenibilidad turística, y comprender las características de esta rama
2007
Consolidación en el sector hotelero
Tras 3 años trabajando en Sevilla como agente de viajes, guía acompañante y recepcionista de hotel, me traslado a Madrid para seguir creciendo profesionalmente dentro del sector hotelero, despeñando distintas posiciones
2020
Máster Experiencia de Cliente
Justo antes de la pandemia, finalizo un Máster en Costumer Experience Management, que me permite adquirir nuevos conocimientos sobre cómo afrontar las necesidades de los clientes para brindarles una experiencia inolvidable
Esta es mi historia con los viajes
Antes de descubrir otra forma de viajar, hacía lo típico: buscaba en Booking, aplicaba un par de filtros (cerca del centro, con cocina, buenas valoraciones…) y elegía algo que pareciera “decente”.
Para las actividades, igual: tours genéricos de los que encuentras en cualquier web, esos que haces y olvidas al poco tiempo.
Sí, viajaba, veía cosas bonitas, pero todo muy estándar. Nada especial.
Aunque volvía contento porque había conocido lugares nuevos, siempre tenía esa sensación de “me falta algo.” Quería una experiencia que me llenara, algo único, auténtico.
Y además, siempre he creído en la importancia del turismo sostenible: cuidar la naturaleza, respetar a las comunidades locales, evitar la masificación. Pero no sabía cómo aplicarlo a mis viajes.
Cuando buscaba opciones sostenibles, todo lo que encontraba eran viajes a Perú, Vietnam o destinos exóticos. Muy interesantes, sí, pero… ¿y España? ¿No había opciones aquí para viajar diferente? La respuesta, como imaginas, era deprimente.
Investigando un poco más, descubrí que en España sí hay hoteles y empresas con valores sostenibles, pero muchos ni siquiera lo mencionan. Algunos tienen placas solares, huertos ecológicos, productos locales… pero no lo usan para promocionarse.
Además, no existía una oferta completa: todo estaba desconectado. Alojamiento por un lado, actividades por otro, pero nada que ofreciera un pack auténtico y sostenible.
La gota que colmó el vaso fue un tour organizado a Galicia con mi familia. Era de esos viajes en grupo donde pasas más tiempo en el autobús que disfrutando.
Siete días corriendo de un sitio turístico a otro: Sevilla, Cáceres, Madrid, Salamanca, León… y así hasta Galicia. Llegabas, sacabas una foto, y al autobús otra vez. Ni tiempo de respirar ni de conectar con nada.
Fue un viaje plano, sin alma. Allí dije: “Nunca más. Esto no es viajar.”
Todo cambió cuando, casi por casualidad, me alojé en un pequeño hotel rural en la Sierra de Gredos. Era un sitio mágico: aislado, rodeado de naturaleza, con una biblioteca junto a una estufa, un jacuzzi entre árboles…
Todo era perfecto. El dueño, un alemán encantador, me explicó cómo gestionaba su negocio: placas solares, recogida de agua de lluvia, huerto ecológico, productos de proximidad. Lo hacía porque creía en ello, sin más.
Ahí entendí que en España hay personas y negocios que hacen las cosas bien, pero que necesitan ser valorados. Gente que apuesta por el turismo sostenible, que cuida su entorno y ofrece experiencias únicas.
Y ahí decidí: quiero apoyar a esta gente. Quiero viajar así.
Desde entonces, mis viajes han cambiado completamente. Ya no corro para verlo todo ni me conformo con lo más típico. Ahora viajo despacio, disfrutando de los momentos, escuchando historias locales, descubriendo rincones auténticos. Busco alojamientos y actividades que compartan mis valores: sostenibilidad, respeto al entorno y autenticidad.
He conocido hoteles increíbles, con energías renovables, productos locales, huertos propios… y actividades que me conectan con el lugar: talleres artesanales, rutas por naturaleza, visitas a bodegas ecológicas. Es otro nivel.
Ahora disfruto de viajes únicos, sin aglomeraciones ni prisas. Descubro lugares en España que antes ni imaginaba, lejos de los selfies masivos y las colas interminables. Sé que mi dinero apoya a pequeños negocios y que estoy aportando algo positivo al turismo.
Volver a casa después de una experiencia así es increíble: te sientes realizado, conectado, y con la satisfacción de saber que has viajado de una forma diferente, sostenible y auténtica.
Esto es sin duda lo que te recomiendo que hagas.

Te regalo 7 rutas sostenibles
He diseñado esta guía para que descubras nuevos destinos en España y viajes de forma más responsable.
99 páginas con itinerarios, recomendaciones y fotos a todo color.