Córdoba sostenible

Una ruta diferente por la provincia

11, 12 y 13 de Abril 2025

Por qué Córdoba

Córdoba es una ciudad Patrimonio de la Humanidad muy conocida a nivel mundial, pero la provincia esconde rincones que creo que merecen ser visitados, siempre de una manera responsable.

Cómo es la ruta

He diseñado este viaje cargado de cultura, naturaleza y gastronomía.

Vamos a viajar con calma durante un fin de semana en el que conoceremos un par de localidades, además de Córdoba, que te van a gustar especialmente.

Qué vamos a hacer

Vamos a visitar la Mezquita y un castillo medieval

Vamos a degustar productos gastronómicos de alta calidad

Y vamos a realizar un par de actividades en la naturaleza

Dónde nos alojamos

Nos vamos a alojar dos noches en unos apartamentos cómodos y modernos, con unas vistas privilegiadas.

Están regentados por gente local, lo que hace que contribuyamos al desarrollo económico de las famlias de la zona

Este viaje es para ti

Este viaje NO es para ti

Qué tienes que saber antes de viajar conmigo

Grupo muy reducido

Tendremos una charla para saber si este viaje es para ti y si encajas con el resto de viajeros. La idea es formar un grupo de personas afines en valores y filosofía de viaje

Viaje flexible

He diseñado la ruta con un itinerario que vamos a seguir, pero también podemos adaptarnos a otros planes que puedan surgir. Debes ser flexible y saber adaptarte

Las cuentas claras

Te voy a detallar claramente cuánto te cuesta el viaje en sí, y cuánto cuesta mi servicio de diseño y acompañamiento. Todo bien clarito y sin trampas

Sostenibilidad

La filosofía del viaje es la sostenibilidad, el respeto por el entorno y por la gente. Vamos a viajar con calma, disfrutando sin prisas del destino

Solo 8 plazas disponibles

Si crees que este viaje es para ti, pincha en el botón de abajo

Hola qué tal, soy Ángel

Voy a ser tu guía acompañante durante toda la ruta.

Soy un andaluz que vive en Madrid pero que no pierde sus raices

Nos vamos a divertir en este viaje, a la vez que exploramos juntos monumentos históricos, paisajes impresionantes y nos ponemos las botas comiendo.

Yo no me lo pierdo. ¿Y tú? 

Quién te acompaña en este viaje

Fue una pasada, todo súper bien organizado y fuimos a sitios muy chulos, nada que ver con lo típico y turístico. Hicimos activdades de naturaleza, como senderismo, kayak y obervación de aves. Comimos de lujo, probando cosas ricas de Galicia, como el pulpo, el queso y el vino (ay el vinito! jaja). Fue una experiencia brutal y diferente a lo de siempre que te ofrecen las agencias de viaje. Además me lo puso fácil, porque Angel se ocupó de todo. Se ve que sabía un montón de la zona y que le mola lo que hace. Le estoy súper agradecida por haberme hecho vivir esta aventura. Lo recomiendo a tope si queréis conocer Galicia de una forma guay y divertida. Gracias Angel por todo.
Laura
Viaje a Galicia

Ellos ya han confiado en mí

Este es el itinerario de la ruta

MAÑANA

 

Comenzamos nuestro viaje sostenible por Córdoba reuniéndonos en el punto de encuentro, que será la Estación de Tren de Córdoba, donde dejaremos nuestro equipaje en la consigna de la estación.

Aquí nos veremos en persona por primera vez, pero ya nos habremos conocido virtualmente semanas antes, porque vamos a formar un grupo de Whatsapp en el que iremos hablando del viaje, resolviendo dudas, y en definitiva, haciendo grupo.

Será como un reencuentro de amigos. Risas y abrazos asegurados. Como ya sabes, este no es el típico viaje en grupo que ves por ahí. Aquí seremos muy poquitos y ya habremos podido conocernos mejor antes de comenzar el viaje.

Esta primera mañana la vamos a visitar el centro histórico de Córdoba, con una visita con guía privado a la Mezquita y Catedral.

Córdoba es una ciudad que recibe mucho turismo, y aunque esto choca con la filosofía de Pasaporte Sostenible, no podíamos ir a esta ciudad y dejar de visitar una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en España.

La Mezquita es uno de los monumentos más impresionantes que tenemos en España, y una de las mezquitas más grandes del mundo.

Te va a impresionar mucho, estoy seguro. Es una auténtica joya.

Cuando terminemos esta visita guiada, iremos a comer a un restaurante local pero que no sea demasiado turístico.

En Córdoba se come muy muy bien. Lo vas a comprobar

Después del almuerzo, volvemos a la estación de tren a recoger nuestro equipaje y a alquilar una minivan para movernos en grupo durante todo el viaje.

TARDE

 

Ya montados en nuestro vehículo, ponemos rumbo a nuestro segundo destino a tan solo 37 minutos: Almodovar del Río

Esta localidad del norte de la provincia de Córdoba es famosa por su imponente Castillo Medieval, uno de los mejor conservados del mundo. Tanto es así, que aquí se han rodado algunas escenas de la serie Juego de Tronos

Pero antes de visitar el Castillo, nos desviamos al norte de la localidad para llegar a nuestro alojamiento, que son unos apartamentos rurales con vistas al segundo embalse más grande de toda Andalucía.

Es un entorno natural muy bonito y tranquilo. En estos apartamentos vamos a estar cómodos y relajados, justo lo que pido en mis viajes.

Al llegar, haremos la distribución de habitaciones, soltaremos el equipaje, y cuando estemos todos listos, nos iremos ahora sí, a conocer el fabuloso Castillo de Almodovar, realizando una visita guiada privada.

Nuestra imaginación se dispara visitando un castillo como éste, donde es muy fácil pensar en cómo era la vida en una época apasionante de la Historia.

NOCHE

 

Tras la visita al Castillo y dar un paseo por el pueblo, iremos a cenar a algún restaurante local, o si lo preferimos, podemos comprar algo y cenar en nuestro apartamento. Esto lo decidiremos entre todos. Lo que más nos apetezca.

Hoy ha sido el primer día, cargado de emociones y seguro que estaremos agotados cuando llegue la noche. Es hora de descansar, porque mañana nos espera un día intensito

MAÑANA

 

Por la mañana del segundo día de nuestro viaje sostenible por Córdoba, nos vamos hasta un Parque Natural, a 30 minutos en coche, en un entorno que te va a sorprender y que no te esperas.

No te voy a decir todavía cuál es. Quiero que sea una sorpresa. En serio, vas a alucinar.

Vas a pensar que cómo puede existir esto en la provincia de Córdoba.

En este maravilloso sitio haremos algunas actividades de multiaventura, las que decidamos entre todos, para que nos lo pasemos bien a la vez que disfrutamos de un paisaje natural único.

TARDE

 

Por la tarde, nos vamos a trasladar a Montilla, a 1.15h de camino.

En este pueblo cordobés, famoso por su vino Montilla D.O., vamos a disfrutar de dos experiencias gastronómicas.

Prepara tu paladar porque vas deleitarte con productos de altísima calidad.

Al terminar la tarde, volveremos a nuestros apartamentos para descansar un rato y prepararnos para una actividad muy muy especial que pondrá la guinda a este día.

NOCHE

 

Esta noche de sábado vamos a vivir una experiencia que vas a recordar siempre.

Esta zona de Córdoba es uno de los mejores destinos mundiales de Starligth, es decir, de la observación de estrellas.

Vamos a realizar una actividad para observar el cielo estrellado, pero de una forma muy original y muy especial. No te voy a dar más detalles. Será una experiencia sensorial alucinante. Te lo garantizo.

MAÑANA

Por la mañana del tercer día de nuestra ruta, hacemos la maleta y nos volvemos a Córdoba, haciendo una parada muy especial antes de llegar.

La última actividad de nuestra ruta sostenible es la visita a la imponente Media Azahara, el mayor yacimiento arqueológico de España. Ahí es nada.

Es una visita que se complementa perfectamente con la de la Mezquita, y que nos servirá para entender todo el esplendor de la Córdoba musulmana.

Este es el broche de oro para nuestro viaje sostenible, y una manera de despedirnos por todo lo alto.

Tras visitar Medina Azahara, volveremos a la estación de tren para devolver nuestra furgoneta de alquiler y despedirnos.

DESPEDIDA

 

Como has podido ver, en este viaje hemos combinado cultura, naturaleza y gastronomía de manera sostenible, con empresas locales y cuidando del entorno.

Vamos a vivir un finde de semana lleno de sensaciones y sabores.

Intenso pero sin prisas. Descubriendo una zona que tiene mucho que ofrecer.

Si quieres ser uno de los privilegiados que se vengan a esta ruta por Córdoba, rellena el formulario de abajo y me pondré en contacto contigo, para ver si este viaje es para ti y si encajas en el grupo que formaremos.

MAÑANA

 

Comenzamos nuestro viaje sostenible por Córdoba reuniéndonos en el punto de encuentro, que será la Estación de Tren de Córdoba, donde dejaremos nuestro equipaje en la consigna de la estación.

Aquí nos veremos en persona por primera vez, pero ya nos habremos conocido virtualmente semanas antes, porque vamos a formar un grupo de Whatsapp en el que iremos hablando del viaje, resolviendo dudas, y en definitiva, haciendo grupo.

Será como un reencuentro de amigos. Risas y abrazos asegurados. Como ya sabes, este no es el típico viaje en grupo que ves por ahí. Aquí seremos muy poquitos y ya habremos podido conocernos mejor antes de comenzar el viaje.

Esta primera mañana la vamos a visitar el centro histórico de Córdoba, con una visita con guía privado a la Mezquita y Catedral.

Córdoba es una ciudad que recibe mucho turismo, y aunque esto choca con la filosofía de Pasaporte Sostenible, no podíamos ir a esta ciudad y dejar de visitar una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en España.

La Mezquita es uno de los monumentos más impresionantes que tenemos en España, y una de las mezquitas más grandes del mundo.

Te va a impresionar mucho, estoy seguro. Es una auténtica joya.

Cuando terminemos esta visita guiada, iremos a comer a un restaurante local pero que no sea demasiado turístico.

En Córdoba se come muy muy bien. Lo vas a comprobar

Después del almuerzo, volvemos a la estación de tren a recoger nuestro equipaje y a alquilar una minivan para movernos en grupo durante todo el viaje.

TARDE

 

Ya montados en nuestro vehículo, ponemos rumbo a nuestro segundo destino a tan solo 37 minutos: Almodovar del Río

Esta localidad del norte de la provincia de Córdoba es famosa por su imponente Castillo Medieval, uno de los mejor conservados del mundo. Tanto es así, que aquí se han rodado algunas escenas de la serie Juego de Tronos

Pero antes de visitar el Castillo, nos desviamos al norte de la localidad para llegar a nuestro alojamiento, que son unos apartamentos rurales con vistas al segundo embalse más grande de toda Andalucía.

Es un entorno natural muy bonito y tranquilo. En estos apartamentos vamos a estar cómodos y relajados, justo lo que pido en mis viajes.

Al llegar, haremos la distribución de habitaciones, soltaremos el equipaje, y cuando estemos todos listos, nos iremos ahora sí, a conocer el fabuloso Castillo de Almodovar, realizando una visita guiada privada.

Nuestra imaginación se dispara visitando un castillo como éste, donde es muy fácil pensar en cómo era la vida en una época apasionante de la Historia.

NOCHE

 

Tras la visita al Castillo y dar un paseo por el pueblo, iremos a cenar a algún restaurante local, o si lo preferimos, podemos comprar algo y cenar en nuestro apartamento. Esto lo decidiremos entre todos. Lo que más nos apetezca.

Hoy ha sido el primer día, cargado de emociones y seguro que estaremos agotados cuando llegue la noche. Es hora de descansar, porque mañana nos espera un día intensito

MAÑANA

 

Por la mañana del segundo día de nuestro viaje sostenible por Córdoba, nos vamos hasta un Parque Natural, a 30 minutos en coche, en un entorno que te va a sorprender y que no te esperas.

No te voy a decir todavía cuál es. Quiero que sea una sorpresa. En serio, vas a alucinar.

Vas a pensar que cómo puede existir esto en la provincia de Córdoba.

En este maravilloso sitio haremos algunas actividades de multiaventura, las que decidamos entre todos, para que nos lo pasemos bien a la vez que disfrutamos de un paisaje natural único.

TARDE

 

Por la tarde, nos vamos a trasladar a Montilla, a 1.15h de camino.

En este pueblo cordobés, famoso por su vino Montilla D.O., vamos a disfrutar de dos experiencias gastronómicas.

Prepara tu paladar porque vas deleitarte con productos de altísima calidad.

Al terminar la tarde, volveremos a nuestros apartamentos para descansar un rato y prepararnos para una actividad muy muy especial que pondrá la guinda a este día.

NOCHE

 

Esta noche de sábado vamos a vivir una experiencia que vas a recordar siempre.

Esta zona de Córdoba es uno de los mejores destinos mundiales de Starligth, es decir, de la observación de estrellas.

Vamos a realizar una actividad para observar el cielo estrellado, pero de una forma muy original y muy especial. No te voy a dar más detalles. Será una experiencia sensorial alucinante. Te lo garantizo.

MAÑANA

 

Por la mañana del tercer día de nuestra ruta, hacemos la maleta y nos volvemos a Córdoba, haciendo una parada muy especial antes de llegar.

La última actividad de nuestra ruta sostenible es la visita a la imponente Media Azahara, el mayor yacimiento arqueológico de España. Ahí es nada.

Es una visita que se complementa perfectamente con la de la Mezquita, y que nos servirá para entender todo el esplendor de la Córdoba musulmana.

Este es el broche de oro para nuestro viaje sostenible, y una manera de despedirnos por todo lo alto.

Tras visitar Medina Azahara, volveremos a la estación de tren para devolver nuestra furgoneta de alquiler y despedirnos.

DESPEDIDA

 

Como has podido ver, en este viaje hemos combinado cultura, naturaleza y gastronomía de manera sostenible, con empresas locales y cuidando del entorno.

Vamos a vivir un finde de semana lleno de sensaciones y sabores.

Intenso pero sin prisas. Descubriendo una zona que tiene mucho que ofrecer.

Si quieres ser uno de los privilegiados que se vengan a esta ruta por Córdoba, rellena el formulario de abajo y me pondré en contacto contigo, para ver si este viaje es para ti y si encajas en el grupo que formaremos.

Bueno, y cúanto cuesta esta viaje por Códoba

Pues verás, antes te digo lo que está incluido y lo que no

Qué está incluido

Qué NO está incluido

El precio de este viaje sostenible por Córdoba es de

650
585
  • Ruta sostenible
  • Viaje de autor
  • Acompañamiento 24h
  • Formación de un grupo afín
  • Todo lo especificado en el apartado anterior

1

Rellena el formulario. Con unas simples preguntas me haré una idea de tu filosofía de viaje, y ver si este tipo de viajes es lo que estás buscando. No quiero hacerte perder el tiempo. Mi objetivo no es llenar las 8 plazas como sea.

2

Cotactaré contigo para charlar un ratito. Si hay feeling entre nosotros y encajas dentro del tipo de persona que busco para el disfrute máximo del viaje, podrás seguir adelante con la reserva que asegura tu plaza

3

Una vez confirmado el grupo mínimo para poder viajar, crearé un grupo de Whatsapp para que nos vayamos conociendo y podamos preparar algunos aspectos del viaje

Cómo conseguir una de las 8 plazas disponibles

Para poder optar a una de las escasas plazas disponibles, tienes que seguir estos pasos

Desglosando el valor del viaje

Las cuentas claras

Como te expliqué anteriormente, te voy a detallar exactamente cuánto te cuesta el viaje en sí, y cuál es la parte que corresponde a mi servicio de diseño y acompañamiento.

Aquí no hay comisiones ocultas o cosas raras. En una agencia de viajes pagas un precio final sin saber cuánto va al destino y cuánto se lleva la agencia.

Esto es otra cosa.

Así sabes realmente cuál es el valor de tu viaje y cuánto estás aportando a la economía local, beneficiando al turismo del destino

El viaje está compuesto por una serie de gastos que se repartirán entre todos los viajeros. Esto podría variar ligeramente en función del número final de personas que seamos.

Algunos de estos gastos habrá que pagarlos por anticipado antes de llegar, como la reserva de entradas. Otros se pagarán en el destino. Esto lo iremos hablando en el grupo de Whatsapp, no te preocupes. 

En estos gastos va incluido lo siguiente:

Total: 325€
* este importe está calculado en base a 8 viajeros. Si finalmente somos menos, el importe podría variar ligeramente

Este es el valor de mis servicios de diseño de la ruta y creación del grupo,  además del acompañamiento durante todo el viaje.

He calculado las distancias y diseñado el itinerario para que podamos hacer la ruta sin prisas y sin paliza de coche, pudiendo disfrutar de todo lo que vamos a visitar.

Para diseñar la ruta, he hablado con empresas locales, buscando un servicio de calidad.

He hablado con guías de turismo apasionados por su trabajo, que nos van a enseñar los distintos monumentos que vamos a visitar.

He buscado entre varios tipos de alojamientos, eligiendo finalmente los que creo que cumplen los requisitos de comodidad y localización perfectos para esta ruta.

He hablado con diferesntes empresas locales que ofrecen sus servicios de catas de productos gastronómicos, eliginedo finalmente las que creo qu nos van a aportar ese plus en nuestra ruta

En definitiva, es un viaje de autor, diseñado paso a paso. De tan solo un fin de semana en el vamos a saborear la esencia de esta zona de Andalucía.

El precio de mis servicios es de:

Total: 200€

Mira, te explico cómo funciona Pasaporte Sostenible.

Lo primero y más importante que debes saber es que no soy una agencia de viajes

Mi servicio es el de diseño de rutas y acompañamiento. No vendo viajes combinados.

Esto significa que solo cobro por mi servicio de diseño y acompañamiento. El viaje en sí, lo pagas tú directamente sin intermediarios. Todo bien clarito.

Vale, con esto explicado, te comento cómo funciona:

  1. Para reservar tu plaza, tendrás que hacer un pago de 100€. Este pago es totalmente reembolsable si antes de la fecha de cierre del gupo decides echarte para atrás.
  2. Cuando ya tengamos el grupo cerrado, tendrás que pagar los otros 100€, con el que completarás el total de mis servicios. A estas alturas, como ya está el grupo confirmado, el importe que has pagado en total (200€) pasa a ser no reembolsable.
  3. El resto del presupuesto del viaje (325€) lo usarás para pagar el alojamiento, el alquiler del coche y las actividades. Estos pagos tendrás que hacerlos por anticipado en algunas ocasiones, y en el destino en otras.

El viaje está compuesto por una serie de gastos que se repartirán entre todos los viajeros. Esto podría variar ligeramente en función del número final de personas que seamos.

Algunos de estos gastos habrá que pagarlos por anticipado antes de llegar, como la reserva de entradas. Otros se pagarán en el destino. Esto lo iremos hablando en el grupo de Whatsapp, no te preocupes. 

En estos gastos va incluido lo siguiente:

Total: 385€
* este importe está calculado en base a 8 viajeros. Si finalmente somos menos, el importe podría variar ligeramente

Este es el valor de mis servicios de diseño de la ruta y creación del grupo,  además del acompañamiento durante todo el viaje.

He calculado las distancias y diseñado el itinerario para que podamos hacer la ruta sin prisas y sin paliza de coche, pudiendo disfrutar de todo lo que vamos a visitar.

Para diseñar la ruta, he hablado con empresas locales, buscando un servicio de calidad.

He hablado con guías de turismo apasionados por su trabajo, que nos van a enseñar los distintos monumentos que vamos a visitar.

He buscado entre varios tipos de alojamientos, eligiendo finalmente los que creo que cumplen los requisitos de comodidad y localización perfectos para esta ruta.

He hablado con diferesntes empresas locales que ofrecen sus servicios de catas de productos gastronómicos, eliginedo finalmente las que creo qu nos van a aportar ese plus en nuestra ruta

En definitiva, es un viaje de autor, diseñado paso a paso. De tan solo un fin de semana en el vamos a saborear la esencia de esta zona de Andalucía.

El precio de mis servicios es de:

Total: 200€

Mira, te explico cómo funciona Pasaporte Sostenible.

Lo primero y más importante que debes saber es que no soy una agencia de viajes

Mi servicio es el de diseño de rutas y acompañamiento. No vendo viajes combinados.

Esto significa que solo cobro por mi servicio de diseño y acompañamiento. El viaje en sí, lo pagas tú directamente sin intermediarios. Todo bien clarito.

Vale, con esto explicado, te comento cómo funciona:

  1. Para reservar tu plaza, tendrás que hacer un pago de 100€. Este pago es totalmente reembolsable si antes de la fecha de cierre del gupo decides echarte para atrás.
  2. Cuando ya tengamos el grupo cerrado, tendrás que pagar los otros 100€, con el que completarás el total de mis servicios. A estas alturas, como ya está el grupo confirmado, el importe que has pagado en total (200€) pasa a ser no reembolsable.
  3. El resto del presupuesto del viaje (325€) lo usarás para pagar el alojamiento, el alquiler del coche y las actividades. Estos pagos tendrás que hacerlos por anticipado en algunas ocasiones, y en el destino en otras.

¿Quieres ser uno de los 8 viajeros?

Pincha en el botón de abajo y rellena el formulario

Preguntas frecuentes

Yo no soy una agencia de viajes, soy un diseñador freelance de viajes y rutas. 

La principal diferencia es que yo no vendo viajes. Yo vendo mis servicios de diseño de rutas y te acompaño al viaje, siendo uno más del grupo.

¿Qué ventajas para ti tiene esto?

Pues verás, son muchas las ventajas. Las más importantes son 3:

  • Controlas tu presupuesto y sabes a dónde va tu dinero en cada momento. No se incrementa por culpa de intermediarios chupasangre, como ocurre habitualmente en las agencias de viaje.
  • Las rutas son totalmente originales, no como en las agencias de viaje donde se venden copias del mismo viaje a todo el mundo.
  • Los grupos son super reducidos, no como en las agencias de viaje donde te vas en un autobús con 30 desconocidos que no tienen nada en común contigo.

El grupo máximo es de 8 viajeros + yo

Si completamos un mínimo de 5 viajeros y considero que somos un buen grupo afín para viajar, pues adelante.

Prefiero ir con menos de esos 8 pero que seamos un buen grupo, a meter a alguien más por completar todas las plazas, y que resulte alguien que no encaja.

La prioridad es que el viaje sea una gozada para todos. Me da igual completar el grupo.

Para reservar tu plaza, tendrás que hacer un pago de 100€. Este pago es totalmente reembolsable si antes de la fecha de cierre del gupo decides echarte para atrás.

Aunque la verdad, que dudo mucho que lo hagas

Cuando ya tengamos el grupo cerrado, te avisaré y tendrás que pagar los otros 100€, con el que completarás el total de mis servicios. A estas alturas, como ya está el grupo confirmado, el importe que has pagado en total (200€) pasa a ser no reembolsable.

Llegados a este punto, con la fecha del viaje ya cercana, como comprenderás no podemos hacer anulaciones. Piensa que las horas de mi trabajo empleadas tengo ya que cobrarlas.

Pues verás, la ruta está diseñada siguiendo un itinerario que vamos a seguir. 

La he diseñado para ir sin prisas y sin querer ver mil cosas en un mismo día.

Ahora bien, si nos sobra tiempo y queremos hacer algún plan que no estuviera previsto, podemos hacerlo, claro que sí.

Esto lo decidiremos entre todos, como cuando te vas por ahí con tus amigos.

Aquí vamos todos a una.

Las actividades que tengo programadas son culturales, gastronómicas y de naturaleza.

Creo que son aptas para todo tipo de público y que nos vamos a divertir y disfrutar haciéndolas.

Pero oye, si alguna cosa no te convence por algún motivo y prefieres no hacerla, eres libre. 

Solo ten en cuenta que la mayoría de actividades las tendremos que pagar por anticipado. Si cuando llegue el momento, decides  no hacerla, imagino que no se te podrá devolver el dinero.

Espero que no pase nada.

Pero los accidentes pueden ocurrir. Está claro

Viajamos con un seguro de viaje de IATI, con coberturas médicas y mucho más, que está incluido en el precio

Por ese lado, puedes estar tranquilo.

Yo haré todo lo que esté en mi mano para ayudarte en caso de ocurra algo, pero recuerda que yo no soy una agencia de viajes.

Aquí somos todos adultos, y si ocurre algo por una negligencia tuya o de un tercero, yo no puedo hacerme cargo.

Scroll al inicio

Si te apasiona el turismo sostenible, únete a nuestra tribu y empieza a viajar de una forma diferente